“El ciclismo ha sido mi pasión, siempre quise, desde cuando era un niñito, tener una bicicleta. Recuerdo que mis tíos me regalaron una de turismo y a veces no dormía esperando al día siguiente para montarme en ella”. Así detalla el pedalista ecuatoriano Byron Guamá el origen de su afición por el ciclismo.
Por Catalina Díaz
cdiazga1@eafit.edu.co
Lleva practicando el deporte de las bielas desde que tiene uso de razón. A sus 24 años ha participado, entre otras, en la Vuelta a Guatemala, la Vuelta a Castilla (España) y en la Vuelta Independencia en República Dominicana, y fue ganador de tres etapas en la XXX Vuelta al Ecuador y una en la Vuelta a Guatemala.
Por Catalina Díaz
cdiazga1@eafit.edu.co
Lleva practicando el deporte de las bielas desde que tiene uso de razón. A sus 24 años ha participado, entre otras, en la Vuelta a Guatemala, la Vuelta a Castilla (España) y en la Vuelta Independencia en República Dominicana, y fue ganador de tres etapas en la XXX Vuelta al Ecuador y una en la Vuelta a Guatemala.
Es fanático de Pedro, el Perico, Delgado y de Lance Armstrong, y llegó con gran ilusión a los Juegos Suramericanos.
“Mi preparación para este evento fue muy buena, de prácticamente durante un año”, manifestó el pedalista ecuatoriano.
Sin embargo, como todo deportista, tuvo fuertes rivales: “Hubo muchos ciclistas fuertes en estas competencias, pero Camargo de Colombia ha sido mi rival a vencer”.
En pocas palabras, la estadía de Byron en Medellín, sede principal del evento, ha sido excelente. El ciclista asegura haberse sentido como en su casa desde que llegó a esta ciudad.
Aparte de los días lluviosos previos a las competencias, que frenaron un poco su entrenamiento, dice no haber tenido inconvenientes fuertes desde su llegada a la Ciudad de la Eterna Primavera.
Es a su esposa Alejandra y a su pequeña hija Daniela a quienes dedica buena parte de los éxitos en este difícil deporte. “Es a ellas a quien se los debo, ellas son el motor de mi vida”, menciona con gran orgullo en los ojos.
Al finalizar su presentación en los Juegos Suramericanos, a partir del mes de abril, Byron se unirá al equipo Burgos Monumental, una escuadra española.
Con ese equipo aspira a competir en las principales pruebas de Europa y a ganar un mayor reconocimiento personal y a brindar honores a su país.
Sin embargo, como todo deportista, tuvo fuertes rivales: “Hubo muchos ciclistas fuertes en estas competencias, pero Camargo de Colombia ha sido mi rival a vencer”.
En pocas palabras, la estadía de Byron en Medellín, sede principal del evento, ha sido excelente. El ciclista asegura haberse sentido como en su casa desde que llegó a esta ciudad.
Aparte de los días lluviosos previos a las competencias, que frenaron un poco su entrenamiento, dice no haber tenido inconvenientes fuertes desde su llegada a la Ciudad de la Eterna Primavera.
Es a su esposa Alejandra y a su pequeña hija Daniela a quienes dedica buena parte de los éxitos en este difícil deporte. “Es a ellas a quien se los debo, ellas son el motor de mi vida”, menciona con gran orgullo en los ojos.
Al finalizar su presentación en los Juegos Suramericanos, a partir del mes de abril, Byron se unirá al equipo Burgos Monumental, una escuadra española.
Con ese equipo aspira a competir en las principales pruebas de Europa y a ganar un mayor reconocimiento personal y a brindar honores a su país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario