
Textos y fotos Ana María Escobar Ortega
aescob31@eafit.edu.co
La Feria de las Flores es el evento más esperado por los comerciantes, las agencias de turismo y por los hoteles de Medellín debido a que esta temporada representa un alza en sus ingresos. Sin embargo, para los vendedores ambulantes de la Plaza Botero y el Pasaje Carababobo significó dos semanas en las cuales no pudieron mostrar y vender sus productos en estos lugares.
Según explicaron varios de los afectados, los funcionarios de Espacio Público (dependencia de la Alcaldía que se encarga del control de sitios abiertos) los hicieron trasladar a lugares que fueron poco visibles ante los turistas.
“Esta Feria, comparada con las cinco anteriores a las cuales he asistido y vendido mis sombreros, ha sido un desastre para nosotros los vendedores ambulantes, ya que el personal de Espacio Público este año nos sacó de los lugares; por lo tanto, no pudimos vender o nos quitaron la mercancía”, dijo María Patricia Guerrero.
Un miembro de Espacio Público que se encontraba frente al Museo de Antioquia, y que no quiso dar su nombre, explicó que se trasladó a los vendedores ambulantes para que la movilidad por parte de los peatones que visitaron estos sitios turísticos pudiera hacerse sin congestión alguna.
Durante la semana de la Feria, en la Plaza Botero se apreció un mínimo de seis miembros de Espacio Público controlando a los vendedores. Por su parte, en el pasaje Carabobo la presencia también fue permanente entre La Alpujarra y el propio Museo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario